¡Escapada Confirmada! Feriado XXL en Noviembre: Planificá Ya tu Descanso

¡Escapada Confirmada! Feriado XXL en Noviembre: Planificá Ya tu Descanso - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escapada Confirmada! Feriado XXL en Noviembre: Planificá Ya tu Descanso

Después del reciente feriado del 12 de octubre, la pregunta que resuena en el aire es: ¿cuándo es el próximo respiro? ¡La respuesta es noviembre, con un fin de semana extra largo que invita a la desconexión!

Fin de Semana Largo XXL en Noviembre: Marcá tu Calendario

El Gobierno Nacional ha confirmado un fin de semana largo de cuatro días en noviembre, ideal para escapadas y actividades al aire libre. Aquí el detalle:

  • Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.
  • Sábado 22 y Domingo 23 de noviembre: Fin de semana regular.
  • Lunes 24 de noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).

Este feriado del 20 de noviembre conmemora el Día de la Soberanía Nacional, recordando la heroica Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845. Un momento clave en la defensa de la soberanía argentina frente a las potencias europeas.

Más Descanso en Diciembre: ¡Otro Fin de Semana Largo a la Vista!

Pero las buenas noticias no terminan ahí. Diciembre también nos regala un fin de semana largo gracias al feriado del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María. ¡Perfecto para cerrar el año con energía!

El Turismo Anticipa un 2026 con Más Feriados Estratégicos

Empresarios del sector turístico, incluyendo la UCIP y diversas cámaras de Mar del Plata, ya están trabajando en propuestas para el calendario de feriados nacionales del 2026. El objetivo: maximizar las oportunidades para el turismo, un motor clave de la economía, a través de la creación de fines de semana largos estratégicos y una mayor previsibilidad para la planificación tanto comercial como personal.

Vuelta de Obligado: Un Hito en la Defensa de la Soberanía

La Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845, simboliza la resistencia argentina ante la prepotencia de las potencias europeas. En aquel entonces, Inglaterra y Francia buscaban navegar libremente por los ríos interiores de la Confederación Argentina, lo que representaba una clara amenaza a la soberanía nacional. Aunque las fuerzas argentinas no impidieron el paso de los barcos, la resistencia demostró la determinación del país en defender su independencia.

Compartir artículo