Feriado 10 de Octubre: ¿Trabajar o Descansar? Cambios y el Día de la Madre

Feriado 10 de Octubre: ¿Trabajar o Descansar? Cambios y el Día de la Madre - Imagen ilustrativa del artículo Feriado 10 de Octubre: ¿Trabajar o Descansar? Cambios y el Día de la Madre

El Gobierno nacional ha realizado ajustes en el calendario de feriados, impactando el próximo fin de semana largo. Originalmente designado como el 'Día del Respeto a la Diversidad Cultural', en conmemoración del 12 de octubre, la fecha ha sido trasladada al viernes 10 de octubre. Sin embargo, el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) sugiere mantener la actividad comercial con normalidad debido a la proximidad del Día de la Madre.

¿Feriado puente o día laboral? El dilema del 10 de octubre

Si bien el feriado ofrece una oportunidad para el descanso y el turismo interno, los comerciantes locales se preparan para una de las fechas más importantes del año: el Día de la Madre. Diego Cambría, del CECIS, enfatizó la importancia de mantener los comercios abiertos para aprovechar el movimiento económico generado por esta festividad. Se espera que haya promociones especiales tanto para el Día de la Madre como para el Día de la Ciudad, el 11 de noviembre.

El cambio de nombre y el debate cultural

La denominación original de la fecha, 'Día de la Raza', fue modificada en 2010 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien impulsó el nombre 'Día del Respeto a la Diversidad Cultural'. La reciente referencia del gobierno al 'Día de la Raza' marca un posible retroceso en esta política. Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos, advirtiendo sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, como la falta de imparcialidad judicial y acusaciones de lawfare.

Próximos feriados y fines de semana largos

Después del 10 de octubre, el próximo fin de semana largo será en noviembre, con el viernes 21 (día no laborable con fines turísticos) y el lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional, trasladado del jueves 20). Para cerrar el año, el lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) también será feriado.

  • Viernes 10 de octubre: Día de la Raza/Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

Compartir artículo