Sáenz presiona a Milei por obras: ¿Federalismo en riesgo?
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, elevó el tono de su reclamo al gobierno de Javier Milei por la paralización de obras públicas cruciales para su provincia. En una protesta frente a la Casa Rosada, Sáenz, acompañado de gauchos y música folclórica, demandó acciones concretas en lugar de promesas vacías. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", declaró a los medios, haciendo referencia a los encuentros informales que el presidente suele tener con figuras políticas.
La protesta, que inicialmente incluía la intención de acampar en la Plaza de Mayo, fue frustrada por la Policía Federal. Sin embargo, la presencia de Sáenz y su comitiva no pasó desapercibida. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se acercó al lugar para saludar al gobernador y prometerle un "reencauzamiento del diálogo" después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Esta promesa, sin embargo, no convenció a Sáenz, quien insistió en la urgencia de las obras para el desarrollo del norte argentino.
Sáenz argumenta que Salta y la región norte del país poseen recursos naturales valiosos que pueden contribuir significativamente al crecimiento económico nacional. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada impide el aprovechamiento de este potencial. "Hay una Argentina que duele y espera obras fundamentales para su crecimiento", afirmó el gobernador, criticando la centralización de la atención política y mediática en los problemas de Buenos Aires.
El reclamo de Sáenz se suma a las crecientes tensiones entre el gobierno nacional y las provincias por la distribución de recursos y la implementación de políticas económicas. La paralización de la obra pública, una medida clave del ajuste fiscal impulsado por Milei, ha generado fuerte malestar entre los gobernadores, quienes ven en ella un obstáculo para el desarrollo de sus territorios.
El federalismo en la mira
La protesta de Sáenz pone de relieve la persistente tensión entre el gobierno central y las provincias en Argentina. La falta de inversión en infraestructura en el interior del país, sumada a la concentración de recursos en la capital, alimenta el debate sobre la necesidad de un federalismo más equitativo. ¿Podrá el gobierno de Milei encontrar un equilibrio entre el ajuste fiscal y las demandas de las provincias, o se profundizará la brecha entre el centro y la periferia?
¿Qué obras reclama Salta?
- Mejoras en rutas nacionales clave para el transporte de mercancías.
- Inversión en infraestructura energética para el desarrollo de la minería y la agroindustria.
- Obras de saneamiento y acceso al agua potable para comunidades vulnerables.