Francella vs. Morán: Debate al Rojo Vivo por el Cine Argentino

Francella vs. Morán: Debate al Rojo Vivo por el Cine Argentino - Imagen ilustrativa del artículo Francella vs. Morán: Debate al Rojo Vivo por el Cine Argentino

La controversia desatada por las opiniones de Guillermo Francella sobre el cine argentino continúa generando repercusiones. En esta ocasión, Mercedes Morán alzó su voz para expresar su desacuerdo con la postura del reconocido actor, calificándola de “simplista” y reduccionista.

Francella y su visión del cine argentino

Recordemos que, meses atrás, Francella generó polémica al afirmar en una entrevista que ciertas películas argentinas premiadas “le dan la espalda al público”, basándose en la escasa asistencia a las salas. Sus palabras desataron un debate intenso en el ámbito cinematográfico, con numerosos colegas que refutaron su visión, argumentando que la calidad de una película no puede medirse únicamente por su éxito de taquilla.

La respuesta de Mercedes Morán

Mercedes Morán, en diálogo con el programa Desayuno Americano, se sumó a las voces críticas contra Francella. La actriz defendió el valor del cine argentino, destacando su reconocimiento internacional y la importancia de valorar la producción nacional más allá de los números de espectadores.

“Yo creo que el cine es una expresión necesaria que habla de nosotros”, afirmó Morán, enfatizando la relevancia del cine como reflejo de la identidad y la cultura argentina. Rememoró su participación en festivales internacionales, donde pudo constatar el prestigio que goza el cine argentino a nivel mundial.

Morán fue tajante al refutar la visión de Francella: “Reducir esta industria solo a las películas que tienen muchos espectadores me parece una cosa muy simplista. El cine es mucho más que una sala llena de espectadores”.

¿Sorpresa por las declaraciones?

Al ser consultada sobre si le sorprendieron los dichos de Francella, Morán respondió: “Yo lo conozco y siempre pensó así”. Añadió: “Siempre lo había manifestado, quizás esta vez se hizo público y quedó en evidencia”.

El debate continúa abierto, evidenciando las diferentes perspectivas que existen dentro del mundo del cine argentino sobre su valor y su relación con el público.

Compartir artículo