Osqui Guzmán: Denuncia racismo y violencia policial en el subte

Osqui Guzmán: Denuncia racismo y violencia policial en el subte - Imagen ilustrativa del artículo Osqui Guzmán: Denuncia racismo y violencia policial en el subte

El reconocido actor Osqui Guzmán denunció públicamente un violento episodio de discriminación y abuso policial que sufrió en la estación Dorrego del Subte B en Buenos Aires. Según su relato, una agente de la Policía de la Ciudad lo abordó injustificadamente, lo agredió física y verbalmente, y lo acusó falsamente de ser un delincuente basándose en un supuesto reconocimiento por "el algoritmo".

Guzmán detalló que el incidente ocurrió mientras se dirigía al subte después de una entrevista promocional de su obra "El Bululú". La agente le solicitó el DNI de manera prepotente, se lo arrebató y, tras consultarlo, le espetó que "el algoritmo te reconoció, ¡vos sos chorro!". El actor intentó defenderse, pero la situación escaló rápidamente. Según su testimonio, la policía lo golpeó en la cabeza con su bastón y lo mantuvo retenido contra su voluntad.

El relato de Guzmán generó una ola de indignación y solidaridad en redes sociales y en la comunidad artística. Muchos usuarios expresaron su repudio ante el accionar policial y denunciaron el racismo y la discriminación que sufren a diario personas de diferentes etnias y orígenes en Argentina.

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires informó que se ha iniciado un sumario interno para investigar el incidente y determinar las responsabilidades correspondientes. Sin embargo, muchos cuestionan la efectividad de estas investigaciones y exigen medidas concretas para prevenir y sancionar el abuso policial y la discriminación racial.

Repercusiones y Exigencias

El caso de Osqui Guzmán ha reabierto el debate sobre el rol de la policía y la necesidad de reformar las fuerzas de seguridad para garantizar el respeto a los derechos humanos y la igualdad ante la ley. Organizaciones de derechos humanos y activistas sociales exigen una investigación exhaustiva e independiente del incidente, así como la implementación de políticas públicas que combatan el racismo y la discriminación en todas sus formas.

Llamado a la Acción

El actor, visiblemente afectado por lo sucedido, hizo un llamado a la reflexión y a la acción para erradicar la discriminación y el abuso policial. "No podemos permitir que estos hechos sigan ocurriendo", afirmó. "Es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de todos".

Compartir artículo