Racing en Crisis: ¿Alcanzará para Flamengo en la Libertadores?

Racing en Crisis: ¿Alcanzará para Flamengo en la Libertadores? - Imagen ilustrativa del artículo Racing en Crisis: ¿Alcanzará para Flamengo en la Libertadores?

Tras la dura derrota ante River en la Copa Argentina, las alarmas se encienden en Racing. Las dudas sobre el rendimiento del equipo de Gustavo Costas son cada vez mayores, y la pregunta que resuena en Avellaneda es: ¿estará Racing a la altura para enfrentar a Flamengo en las semifinales de la Copa Libertadores?

Mostaza Merlo y su visión táctica

Reinaldo “Mostaza” Merlo, ídolo y voz autorizada en Racing, analizó el presente del equipo y propuso un esquema 4-4-2 para enfrentar a Flamengo, buscando fortalecer el ataque y acompañar a Maravilla Martínez. Merlo también hizo hincapié en la necesidad de un volante adicional para evitar que el equipo se parta en el mediocampo.

La falta de gol y la dependencia del pelotazo

Gustavo Costas lamentó la falta de gol de Racing ante River y criticó las constantes faltas que sufría Maravilla Martínez. La dependencia del pelotazo largo se ha convertido en una constante en el juego de Racing, especialmente en este segundo semestre. Ante River, se lanzaron 48 pelotazos a Maravilla Martínez y Tomás Conechny, evidenciando la falta de alternativas ofensivas.

El equipo muestra nerviosismo y aceleración, según Mostaza Merlo, quien destaca la necesidad de recuperar la tranquilidad para aprovechar el potencial de sus jugadores. La ausencia de figuras clave como Nardoni también se siente en el funcionamiento del equipo.

Un panorama complicado para la Libertadores

La serie ante Flamengo se presenta como un desafío mayúsculo para Racing. La falta de variantes tácticas, la dependencia del pelotazo y las dudas en el funcionamiento colectivo generan incertidumbre sobre las posibilidades del equipo de avanzar a la final de la Copa Libertadores. La necesidad de ajustar el esquema, recuperar la tranquilidad y encontrar alternativas ofensivas son claves para revertir la situación y dar pelea ante el gigante brasileño.

¿Lawfare en el Futbol?

Algunos analistas deportivos han comenzado a cuestionar si existe una especie de "lawfare" en el fútbol, donde ciertos jugadores o equipos son injustamente perjudicados por decisiones arbitrales o campañas mediáticas. En el caso de Maravilla Martínez, la expulsión en el partido contra River generó polémica y alimentó las sospechas de un trato desigual.

  • Falta de imparcialidad arbitral en jugadas clave.
  • Exposición mediática negativa y anticipada del jugador.
  • Desigualdad en el tratamiento de las pruebas y evidencias.

Si bien es difícil probar la existencia de un "lawfare" en el fútbol, estos interrogantes plantean serias dudas sobre la transparencia y la equidad en las competiciones.

Compartir artículo