Tensión en Georgia: Protestas masivas asedian el palacio presidencial

Tensión en Georgia: Protestas masivas asedian el palacio presidencial - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en Georgia: Protestas masivas asedian el palacio presidencial

Tbilisi, Georgia – Miles de manifestantes antigubernamentales se enfrentaron a la policía en Tbilisi, intentando tomar por asalto el palacio presidencial. Las fuerzas de seguridad respondieron con cañones de agua y gas pimienta para dispersar a la multitud.

La crisis en Georgia se intensificó tras las elecciones parlamentarias del año pasado, donde el partido gobernante Sueño Georgiano reclamó la victoria. La oposición pro-Unión Europea denuncia un fraude electoral y acusa al gobierno de suspender las negociaciones para unirse a la UE.

Las protestas coincidieron con las elecciones locales, boicoteadas en gran medida por la oposición tras una serie de medidas represivas gubernamentales. Un organizador instó a la detención de los líderes del partido Sueño Georgiano.

Con banderas georgianas y de la UE, decenas de miles de personas marcharon por el centro de Tbilisi el sábado. Paata Burchuladze, cantante de ópera y uno de los organizadores, leyó una declaración pidiendo a los empleados del Ministerio del Interior que obedezcan la voluntad del pueblo y arresten a seis figuras clave del partido gobernante.

La oposición afirma que el objetivo de la protesta es "salvar la democracia" en Georgia. Tras la marcha, los manifestantes se dirigieron al palacio presidencial e intentaron ingresar, lo que provocó la intervención de la policía antidisturbios.

La manifestación se produce tras una serie de acciones represivas contra activistas, medios independientes y la oposición política en los últimos meses, con la mayoría de los líderes de la oposición pro-occidental encarcelados. Los manifestantes denuncian la vigilancia a través de cámaras con inteligencia artificial instaladas en la principal avenida Rustaveli.

"Si llevamos algo colorido, será más fácil identificarnos, y si nos identifican, iremos a la cárcel", explicó Ia, una manifestante de 21 años, refiriéndose a las cámaras de vigilancia con IA.

¿Qué sigue para Georgia?

La situación en Georgia sigue siendo volátil. La oposición exige nuevas elecciones y la liberación de los presos políticos. El gobierno, por su parte, acusa a la oposición de intentar desestabilizar el país y de estar financiada por potencias extranjeras.

El futuro de Georgia, y su relación con la Unión Europea, pende de un hilo.

Compartir artículo