Osqui Guzmán denuncia brutal agresión policial: "Me pegaron por mi color"
El reconocido actor Oscar "Osqui" Guzmán denunció públicamente haber sido víctima de un violento episodio de discriminación y abuso policial en la estación Dorrego de la línea B de subterráneos. Según su relato, una oficial lo agredió física y verbalmente tras solicitarle su DNI “por el color de piel”.
El escalofriante relato de Osqui Guzmán
El incidente, que tuvo lugar el miércoles pasado al salir de una entrevista en un canal de streaming, comenzó cuando la policía le exigió su documento de identidad. Guzmán relata que, ante la actitud sospechosa de la oficial, se negó a entregárselo directamente. La respuesta fue una escalada de violencia.
"Me sacó el DNI de la mano y se fue", explica Guzmán. "Empecé a decirle que estaba mal lo que estaba haciendo y le pedí que me lo devuelva". Fue entonces cuando, según el actor, la policía lo acusó de ser un ladrón, argumentando que "el algoritmo" lo había reconocido.
Agresión física y verbal
"Me dijo 'el algoritmo te reconoció, ¡vos sos chorro!, ¡vos sos chorro!, qué te pensás que no te conozco, sabemos lo que hacés’", denuncia Guzmán. Ante su insistencia en que se estaba equivocando, la oficial lo golpeó en la cabeza. "Sacó la macana y me pegó en la cabeza. Me dijo que yo era chorro, que ya me conocía, que yo estuve en la cárcel. Me preguntó si era peruano. A todo yo le respondía: 'No soy argentino. Te estás equivocando'".
El actor, visiblemente afectado, expresó su indignación por la discriminación racial sufrida. "Me pidió el DNI por mi color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel. Mi hija tiene mi color de piel. Yo no iba a decir nada de todo esto, pero hace dos días que no duermo... Basta de perseguirnos por el color de piel”.
Repercusiones y contexto
La denuncia de Osqui Guzmán se suma a una creciente preocupación por casos de violencia institucional y discriminación racial en Argentina. El relato del actor generó una ola de solidaridad en redes sociales, donde usuarios expresaron su repudio al accionar policial y exigieron una investigación exhaustiva del hecho.
Este tipo de incidentes ponen de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y capacitación de las fuerzas de seguridad, así como de promover políticas públicas que combatan la discriminación y el racismo en todas sus formas.