Día del Escribano: ¿Por qué se celebra HOY en Argentina?
Día del Escribano en Argentina: Un pilar de la fe pública
Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Escribano, una fecha que honra a los profesionales que desempeñan un papel crucial en la seguridad jurídica y la fe pública. Esta conmemoración coincide con el "Día del Notariado Latino", recordando la fundación de la Unión Internacional del Notariado Latino el 2 de octubre de 1948 en Buenos Aires. Aquel día, gracias a la iniciativa del notario argentino José Adrián Negri, se celebró el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, sembrando la semilla de una unión de notariados con principios comunes en los países de habla hispana.
¿Qué hace un Escribano?
Los escribanos, también conocidos como notarios, son depositarios de la fe pública. Esto significa que tienen la facultad de dar validez legal a diversos actos jurídicos y comerciales. Su intervención es obligatoria en transacciones importantes, tales como:
- Transferencia de inmuebles
- Transferencia de fondos de comercio
- Constitución de algunos tipos de sociedades comerciales
- Confección de contratos
- Testamentos
Además de validar estos actos, los escribanos son responsables de mantener un registro público donde constan dichas operaciones, garantizando la transparencia y el acceso a la información.
Escribano en Argentina: Requisitos y Función
En Argentina, el cargo de Escribano Público es equivalente a la profesión de Notario en otros países. Para ejercer como escribano, es necesario obtener el título de abogado, superar un riguroso concurso de oposición y antecedentes, y finalmente, matricularse.
La Importancia del Escribano en la Sociedad
La labor del escribano es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema jurídico y la seguridad de las personas. Al dar fe pública, el escribano garantiza la certeza jurídica de los actos que se realizan ante él, previniendo fraudes y litigios. La principal diferencia entre un documento privado y un documento público radica en la intervención del escribano, quien otorga la fe pública, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales para la validez del acto, como en el caso de una compraventa que culmina con la escritura traslativa de dominio.
Celebrando el Día del Escribano
En este día, se reconoce la dedicación y el compromiso de los escribanos argentinos, profesionales que contribuyen a la seguridad jurídica y al orden social.