Espert en la mira: Narcotráfico, Presupuesto y Defensa Férrea
La situación política en torno a José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, se ha intensificado drásticamente. El diputado se encuentra en el centro de la polémica, enfrentando acusaciones de vínculos con el narcotráfico y un creciente clamor por su remoción del cargo. A pesar de la presión, Espert se mantiene firme, aferrándose a la presidencia y avanzando con el debate del Presupuesto 2026.
Un pedido de expulsión con amplio respaldo
Un total de 27 legisladores, representando a diversos bloques como Unión por la Patria, la izquierda, bloques provinciales e incluso la Coalición Cívica, han solicitado formalmente la expulsión de Espert de la Comisión de Presupuesto. Las acusaciones son graves: se le imputan vínculos con Fred Machado, un empresario condenado por narcotráfico, y una actitud considerada violenta e impropia para el recinto parlamentario.
Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista, resumió el sentir de muchos al expresar: “Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”. La exigencia de su remoción inmediata refleja la profunda desconfianza que genera su permanencia en un puesto clave como la presidencia de la Comisión de Presupuesto.
Espert se defiende y contraataca
Ante la avalancha de críticas y el pedido de expulsión, José Luis Espert ha optado por la resistencia. Ignorando las voces que claman por su renuncia, continúa dirigiendo los debates y avanzando en la discusión del Presupuesto 2026. Su respuesta a los cuestionamientos ha sido desafiante: “Vamos a hacer pasar a los funcionarios. Perdimos mucho tiempo”, declaró, sin conceder la palabra a quienes intentaban interpelarlo.
En relación a sus vínculos con Fred Machado, Espert se defendió argumentando que conoció al empresario en 2018, durante la presentación de su libro, y que Machado le ofreció su avión para viajar a Viedma. Sin embargo, aclaró que durante su campaña presidencial de 2019, el avión y la camioneta blindada fueron proporcionados por el sello partidario UNITE. “¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?”, se preguntó Espert, intentando desvincularse de las actividades ilícitas de Machado.
¿Continuará la tormenta política?
La situación de José Luis Espert en la Comisión de Presupuesto sigue siendo incierta. La presión política es alta y las acusaciones son serias. Su capacidad para resistir los embates y mantener el control de la comisión será determinante para el futuro del debate presupuestario. La sociedad observa atentamente el desarrollo de este conflicto, que pone a prueba la integridad del sistema político y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.