De Subcampeón Mundial a Representante: La Nueva Vida de Augusto Fernández

De Subcampeón Mundial a Representante: La Nueva Vida de Augusto Fernández - Imagen ilustrativa del artículo De Subcampeón Mundial a Representante: La Nueva Vida de Augusto Fernández

El Mundial de Brasil 2014 quedó marcado a fuego en la memoria colectiva argentina. Aunque el título se escapó, la campaña de la Selección, liderada por Messi y Sabella, sigue viva en el recuerdo. Uno de los pilares de aquel equipo, Augusto Fernández, hoy transita un nuevo camino en el mundo del fútbol.

De River a Europa: El Ascenso de un Mediocampista Todo Terreno

Formado en las inferiores de River Plate, Fernández debutó en la Primera División en 2006, codeándose con figuras consagradas. Su despliegue físico y su visión de juego lo catapultaron al fútbol europeo en 2009, fichando por el Saint-Étienne de Francia. Tras un breve paso por el club francés, regresó a Argentina para unirse a Vélez Sarsfield.

La Consagración en Vélez y el Regreso a Europa

Bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca, Augusto Fernández se convirtió en una pieza clave del equipo de Liniers. Conquistó el Torneo Clausura 2011 y llegó a las semifinales de la Copa Libertadores. En 2012, regresó al Viejo Continente para jugar en el Celta de Vigo, donde brilló con luz propia.

El Atlético de Madrid y la Final de la Champions League

Su gran rendimiento en el Celta le valió un traspaso al Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone. En el club colchonero, Fernández alcanzó la cima de su carrera a nivel de clubes, disputando la final de la Champions League en 2016. Tras un paso por el fútbol chino, se retiró en 2021.

Representante de Jugadores: Su Nuevo Rol en el Fútbol

Tras colgar los botines, Augusto Fernández decidió seguir ligado al mundo del fútbol como representante de jugadores. Desde su nueva función, busca guiar y potenciar el talento de jóvenes promesas, aportando su experiencia y conocimiento del juego. Un subcampeón del mundo que sigue dejando su huella en el deporte que ama.

Zambrano y el Conflicto en la Selección Peruana

En otro orden de temas, Carlos Zambrano se refirió a la polémica en la selección peruana tras la salida de Óscar Ibáñez. El defensor central admitió que no todos los jugadores están contentos con las decisiones de la dirigencia, pero enfatizó la importancia de enfocarse en el rendimiento dentro del campo de juego.

  • "No todos van a estar contentos con el cuerpo técnico, con la dirigencia", declaró Zambrano.
  • "Uno tiene que matar por su selección y la camiseta, nada más", agregó el defensor.
  • Zambrano también se refirió a la designación de Manuel Barreto como técnico interino, mostrándose a favor de darle oportunidad a los jóvenes talentos.

Compartir artículo