Kavlin impacta en los Martín Fierro con discurso contra el antisemitismo
El periodista David Kavlin conmovió a la audiencia de los Premios Martín Fierro 2025 al recibir el galardón como "Mejor Panelista" y pronunciar un poderoso discurso contra el antisemitismo. Sus palabras resonaron en un contexto global marcado por el aumento de discursos de odio y discriminación.
Un mensaje contundente
Tras agradecer a sus colegas, amigos y familiares, Kavlin dedicó unos minutos a denunciar el antisemitismo, recordando a figuras destacadas de la televisión argentina de origen judío: Alejandro Romay, Jaime Yankelevich, Gustavo Yankelevich, Adrián Suar, Mauro Viale, Chiche Gelblung, Fanny Mandelbaum, Carlos Rottemberg, Julián Weich, Gerardo Sofovich, Romina Manguel, Andy Kusnetzoff, Juan Pablo Varsky, Sebastián Wainraich, Jorge Guinzburg, Luciana Rubinska.
"Por lo que hicieron, por lo que hacen, por lo que significaron y lo que significan, a nadie se le ocurriría aquí decirles judíos de mierda", afirmó Kavlin, para luego agregar: "Sin embargo, créanme que hay otros que sí se los gritarían por el solo hecho de ser judíos".
El antisemitismo hoy: un disfraz peligroso
Kavlin advirtió sobre las nuevas formas que adopta el antisemitismo en el siglo XXI: "El antisemitismo no es una crítica, no es una opinión política, el antisemitismo es odio por identidad y hoy se disfraza de una supuesta postura humanitaria y se camufla bajo el anti-sionismo". Enfatizó que los pueblos no pueden ser responsabilizados por las decisiones de sus gobernantes ni ser perseguidos por ellas.
El periodista concluyó su discurso con un llamado a la paz y la tolerancia: "En pleno siglo XXI el antisemitismo, como cualquier otra forma de discriminación, como la xenofobia, la homofobia, la transfobia, el odio racial, son cuestiones que atrasan, no pueden tener lugar. Tengamos el coraje como sociedad de salir a la calle con la única bandera que hoy necesita el mundo, una bandera blanca, el único color que debería tener la bandera, el color de la paz. Que vuelvan los secuestrados, que se ponga fin a la guerra, fin al terrorismo".
- El discurso de Kavlin generó una ola de reacciones positivas en redes sociales.
- Diversas personalidades del mundo del espectáculo y la política destacaron la valentía y la claridad del mensaje.
- El discurso se viralizó rápidamente, generando un debate necesario sobre la lucha contra el antisemitismo y la discriminación en todas sus formas.