Nuevas Restricciones al Dólar: ¿Qué Podes Hacer y Qué No?

Nuevas Restricciones al Dólar: ¿Qué Podes Hacer y Qué No? - Imagen ilustrativa del artículo Nuevas Restricciones al Dólar: ¿Qué Podes Hacer y Qué No?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado nuevas restricciones en el mercado de cambios que impactan directamente en la compra de dólares y la operatoria con bonos. La Comunicación “A” 8336, en vigor desde el 26 de septiembre, busca frenar la salida de reservas y estabilizar el tipo de cambio, especialmente en el contexto pre-electoral. Pero, ¿qué implica realmente esta medida para los ahorristas?

Restricciones Cruzadas: El Nuevo Cepo Cambiario

La principal restricción establece que aquellos que compren dólares en el mercado oficial no podrán operar bonos en dólares (tanto en el mercado local como a través del contado con liquidación o CCL) durante los siguientes 90 días. Esta medida busca evitar el llamado “rulo” financiero, una operatoria que aprovechaba la brecha entre el dólar oficial y el dólar MEP o CCL para obtener ganancias en pesos.

Según analistas, esta medida no bloquea todas las operaciones con bonos, sino que se centra en impedir la compra de dólar oficial y su posterior venta en el mercado financiero para aprovechar la diferencia de cotización. Esta restricción ya estaba vigente para compañías y se extendió a particulares.

El Regreso de la Brecha Cambiaria y sus Consecuencias

La reimplementación de estas restricciones ha provocado que la brecha cambiaria entre el dólar oficial mayorista y los dólares financieros vuelva a ser de dos dígitos. Economistas advierten que, si esta brecha se mantiene o aumenta, podría tener efectos negativos en la economía real. Anteriormente, los individuos podían arbitrar entre el mercado oficial y el financiero, achicando la distancia entre ambas cotizaciones. Ahora, esta posibilidad se ve limitada.

¿Qué operaciones están permitidas?

Es crucial entender que la normativa no impide todas las operaciones con bonos. La restricción se enfoca en evitar la compra de dólar oficial y el acceso inmediato a los dólares financieros (MEP o CCL) para obtener una renta rápida. Aquellos que hayan realizado operaciones antes del 26 de septiembre no se ven afectados.

  • Compra de dólar oficial: Restringida la operatoria con bonos en dólares por 90 días.
  • Dólar MEP y CCL: Acceso limitado si se compró dólar oficial recientemente.
  • Operaciones con bonos: Algunas operaciones permitidas, enfocándose en evitar el arbitraje.

Impacto en el Mercado y Riesgo País

Tras la implementación de estas medidas, los ADRs y los bonos soberanos han experimentado caídas, y el riesgo país ha superado los 1.100 puntos básicos. El mercado se mantiene atento a las intervenciones del Tesoro en la compra de divisas.

En resumen, las nuevas restricciones del BCRA buscan controlar el mercado cambiario y evitar la salida de reservas, pero generan incertidumbre y podrían impactar en la brecha cambiaria y en la economía en general. Es fundamental estar informado sobre las limitaciones y posibilidades para tomar decisiones financieras adecuadas.

Compartir artículo