¡Cuidá tu corazón! Claves para prevenir enfermedades cardiovasculares

¡Cuidá tu corazón! Claves para prevenir enfermedades cardiovasculares - Imagen ilustrativa del artículo ¡Cuidá tu corazón! Claves para prevenir enfermedades cardiovasculares

Día Mundial del Corazón: Un llamado urgente a la prevención

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una fecha crucial para generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas patologías son responsables de 17,9 millones de fallecimientos anuales, una cifra alarmante que subraya la necesidad de actuar.

Las enfermedades cardiovasculares abarcan un amplio espectro de afecciones que impactan el corazón y los vasos sanguíneos. Entre ellas, se encuentran la enfermedad coronaria (ataques cardíacos), los accidentes cerebrovasculares (ACV), la insuficiencia cardíaca y las enfermedades de las válvulas cardíacas.

Factores de riesgo: ¿Qué podemos controlar?

La buena noticia es que muchas ECV son prevenibles mediante la adopción de hábitos saludables. La OMS identifica los siguientes factores de riesgo conductuales como los más relevantes:

  • Dieta poco saludable: Consumo excesivo de grasas saturadas, grasas trans, sodio y azúcares añadidos.
  • Falta de actividad física: Sedentarismo y escasa práctica de ejercicio regular.
  • Tabaquismo: El consumo de tabaco daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de coágulos.
  • Consumo nocivo de alcohol: El exceso de alcohol puede elevar la presión arterial y dañar el corazón.

Además de estos factores conductuales, la contaminación del aire emerge como un riesgo ambiental significativo para la salud cardiovascular.

Consecuencias de los factores de riesgo

Estos hábitos y factores ambientales pueden conducir a condiciones como hipertensión arterial, hiperglucemia (niveles altos de azúcar en sangre), hiperlipidemia (niveles altos de colesterol y triglicéridos), sobrepeso y obesidad. Estas condiciones, a su vez, aumentan significativamente el riesgo de sufrir un infarto, un ACV, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares.

¡Actuá ahora por tu corazón!

El Día Mundial del Corazón es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y tomar medidas concretas para proteger nuestra salud cardiovascular. Consultá a tu médico para evaluar tu riesgo individual y recibir recomendaciones personalizadas. ¡Tu corazón te lo agradecerá!

Compartir artículo