Chikungunya en Mayotte: ¿Alerta disminuye? Un caso nuevo en la mira
La epidemia de Chikungunya en Mayotte, un territorio francés en el océano Índico, parece estar mostrando signos de desaceleración. Según los últimos datos de la Agence Régionale de Santé (ARS), se ha registrado un único nuevo caso en la última semana, una notable disminución en comparación con las semanas anteriores. Sin embargo, las autoridades sanitarias instan a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención.
Cifras que invitan al optimismo, pero no a la relajación
El informe de la ARS revela que, aunque la tendencia general es a la baja, con solo un nuevo caso detectado, desde principios de año se han contabilizado 1256 casos de Chikungunya en Mayotte, lo que ha requerido la hospitalización de 40 personas. Esta cifra subraya la importancia de no subestimar la enfermedad y de continuar implementando estrategias de control y prevención.
Acciones en el territorio para combatir el mosquito
Los equipos de la ARS continúan trabajando activamente en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión del Chikungunya y otras enfermedades como el dengue. Se están llevando a cabo tareas de fumigación y eliminación de criaderos en diversas localidades, incluyendo Miréréni, Bandrélé, Mamoudzou, Mtsangadoua, Tsoundzou 2 y Tsararano. Además, se está intensificando la sensibilización de la población sobre la importancia de eliminar el agua estancada, donde los mosquitos depositan sus huevos.
Medidas preventivas clave
Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de seguir las siguientes recomendaciones para prevenir la picadura del mosquito y evitar la propagación del Chikungunya:
- Utilizar repelentes de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad del insecto.
- Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como mangas largas y pantalones.
- Instalar mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizarlos al dormir.
- Eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada, como neumáticos viejos, macetas, bebederos de animales, etc.
- Consultar a un médico en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor articular intenso, dolor de cabeza y erupción cutánea.
La vigilancia continúa
Si bien la situación epidemiológica actual en Mayotte muestra una evolución favorable, las autoridades sanitarias mantienen una estrecha vigilancia y continúan trabajando para controlar la propagación del Chikungunya. La colaboración de la población en la implementación de las medidas de prevención es fundamental para lograr el éxito en esta lucha.