¡Urgente! Conciliación Obligatoria Frena el Paro de Trenes en Buenos Aires
La Secretaría de Trabajo ha dictado la conciliación obligatoria en el conflicto laboral que mantenía paralizado el servicio de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, que busca desactivar las protestas y demoras que afectaron a miles de usuarios, se aplicará durante los próximos 15 días.
¿Qué implica la conciliación obligatoria?
Según un comunicado del Ministerio de Capital Humano, la conciliación obligatoria exige que el sindicato La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas, suspenda las medidas de fuerza y garantice la normal circulación de los trenes. Esto implica evitar demoras, cancelaciones o cualquier impedimento al funcionamiento habitual del servicio.
El origen del conflicto
La Fraternidad había iniciado las protestas en reclamo de mejoras salariales, denunciando la falta de una propuesta superadora en las negociaciones paritarias, un deficiente servicio de la ART y bajos ingresos en algunas líneas debido a acuerdos que no fueron consultados con el gremio.
Impacto en los usuarios
Durante los días de protesta, los usuarios del transporte ferroviario sufrieron importantes demoras y cancelaciones en las líneas Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur, San Martín y Urquiza. Los trenes circulaban a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, lo que generó retrasos significativos y dificultó el acceso al transporte para muchos pasajeros.
¿Qué se espera ahora?
Con la conciliación obligatoria, se espera que el servicio de trenes se normalice en los próximos días. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, ya que el sindicato deberá negociar con las empresas en un plazo de 15 días para evitar nuevas medidas de fuerza en el futuro. Los usuarios esperan que se llegue a un acuerdo que garantice un servicio eficiente y sin interrupciones.