¡Innovación sin límites! Rally Latinoamericano llega a UNLaM y UNT
La innovación estudiantil latinoamericana está a punto de encenderse. La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se preparan para ser sedes del Rally Latinoamericano de Innovación, un evento internacional que desafía a estudiantes a crear soluciones impactantes en tan solo 28 horas.
UNLaM: Semillero de Ideas Innovadoras
Entre el 10 y 11 de octubre, la UNLaM abrirá sus puertas (virtuales, en esta edición) a equipos multidisciplinarios de estudiantes ansiosos por resolver desafíos reales. Desde las 8 de la mañana del primer día hasta las 17 del segundo, los participantes trabajarán contrarreloj para proponer ideas innovadoras con impacto social, ambiental o productivo. Los desafíos, presentados por instituciones, organizaciones y empresas, abarcarán áreas tan diversas como tecnología, salud, cultura, logística y medio ambiente.
Aunque orientado a carreras de ingeniería, el Rally fomenta la participación de estudiantes de todas las disciplinas, reconociendo el valor de las miradas complementarias y las soluciones integrales.
UNT: La Sede del Rally 2025
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT se prepara para recibir la edición 2025 del Rally, consolidando su compromiso con la innovación y el emprendimiento. Al igual que en la UNLaM, los estudiantes tucumanos y de toda la región tendrán 28 horas para demostrar su creatividad y capacidad de resolución de problemas, abordando desafíos propuestos por el sector productivo y social.
Un Desafío Latinoamericano
Inspirado en la experiencia internacional The 24h of Innovation, el Rally Latinoamericano se realiza desde 2014 bajo la coordinación del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE). Más allá de la competencia, el Rally busca promover el trabajo colaborativo, la creatividad aplicada y la integración de saberes en entornos de aprendizaje compartidos.
Las inscripciones para estudiantes estarán abiertas a partir del 26 de septiembre. ¡Prepárense para innovar!