Indignación viral: Simulan secuestros femicidas en estaciones de servicio
Horror y repudio por "bromas" femicidas en estaciones de servicio
Una ola de indignación recorre las redes sociales tras la viralización de videos que simulan secuestros de mujeres en estaciones de servicio. Las repudiables escenas, grabadas en Entre Ríos y Córdoba, muestran a empleados introduciendo mujeres en bolsas de consorcio, evocando crímenes atroces y generando un rechazo masivo.
El primer video, proveniente de una estación Shell en Crespo, Entre Ríos, muestra a dos empleados planeando cómo "deshacerse" de una joven. En un acto escalofriante, la introducen en una bolsa de consorcio y la entregan a un camionero que se dirigía a Formosa, simulando el descarte de basura.
Un segundo video, con similares características, fue registrado en una estación YPF de Marcos Juárez, Córdoba. La rápida difusión de las imágenes desató una ola de críticas y exigencias de justicia en las redes sociales.
Tanto Shell como YPF emitieron comunicados públicos expresando sus disculpas y condenando enérgicamente las acciones de sus empleados. YPF anunció el despido de los involucrados, enfatizando que sus actos "no representan los valores que promueve la compañía".
La periodista Ingrid Beck fue una de las primeras en denunciar públicamente los videos en la red social X, generando un debate intenso sobre la banalización de la violencia de género y la necesidad de erradicar este tipo de comportamientos. Organizaciones feministas y de derechos humanos se sumaron al repudio, exigiendo sanciones ejemplares para los responsables.
Este incidente pone de manifiesto la persistencia de actitudes machistas y misóginas en la sociedad, y la urgencia de promover una cultura de respeto y igualdad de género. La viralización de estos videos, si bien genera indignación, también sirve como un llamado de atención para reforzar la lucha contra la violencia de género y promover una sociedad más justa e igualitaria.