Éxito Netflix: Creadores de 'La Casa de Papel' Vuelven con 'El Refugio'

Éxito Netflix: Creadores de 'La Casa de Papel' Vuelven con 'El Refugio' - Imagen ilustrativa del artículo Éxito Netflix: Creadores de 'La Casa de Papel' Vuelven con 'El Refugio'

Los creadores de la aclamada 'La Casa de Papel' regresan a Netflix con una nueva serie que promete ser un éxito rotundo: 'El Refugio Atómico'. Tras cuatro años del final de la serie de atracadores, Álex Pina y Esther Martínez Lobato presentan una propuesta original y cargada de tensión.

¿De qué trata 'El Refugio Atómico'?

La serie nos sumerge en la vida de un grupo de multimillonarios que, ante una inminente crisis global y la amenaza de un desastre nuclear, se refugian en un lujoso búnker. Lejos de la imagen tradicional de un refugio, este búnker ofrece todas las comodidades imaginables: catering privado, actividades de relajación, gimnasio y más. Sin embargo, los habitantes del búnker arrastran consigo sus propios conflictos y secretos, especialmente dos familias enfrentadas por un trágico accidente del pasado.

Inspiración en la Pandemia

Según Álex Pina, la idea de 'El Refugio Atómico' surgió durante la pandemia. El búnker se presenta como el escenario perfecto para explorar la naturaleza humana en situaciones extremas, con una narrativa llena de ironía negra y personajes moralmente ambiguos.

Un éxito inmediato en Netflix

Dirigida por Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, 'El Refugio Atómico' ya se ha posicionado como lo más visto en España desde su estreno el 19 de septiembre. Con ocho episodios llenos de intriga y drama, la serie promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

  • Protagonistas: Miren Ibargurren y un elenco estelar.
  • Dirección: Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto.
  • Creadores: Álex Pina y Esther Martínez Lobato.
  • Plataforma: Netflix.

Si disfrutaste de 'La Casa de Papel', 'El Refugio Atómico' es una serie que no te puedes perder. Prepárate para sumergirte en un mundo de lujo, secretos y supervivencia en el fin del mundo.

Compartir artículo