Villa Traful: ¡Asfalto clave para el turismo en la Patagonia!

Villa Traful: ¡Asfalto clave para el turismo en la Patagonia! - Imagen ilustrativa del artículo Villa Traful: ¡Asfalto clave para el turismo en la Patagonia!

¡Buenas noticias para Villa Traful y Meliquina! Avanzan las gestiones para asfaltar el camino de acceso a Villa Traful desde la Ruta Nacional 237, una obra crucial para impulsar el turismo en esta hermosa región de la Patagonia. La iniciativa busca transformar la conectividad entre dos destinos turísticos emblemáticos, apostando por un desarrollo sostenible e inclusivo.

¿Por qué es importante el asfalto para Villa Traful?

Históricamente, la falta de pavimento ha sido un obstáculo para el crecimiento de Villa Traful y Meliquina. Esta limitación genera dificultades de acceso, especialmente en invierno, aumenta los costos de transporte y reduce la competitividad frente a otros destinos patagónicos con mejor infraestructura.

Beneficios del asfalto:

  • Aumento del flujo turístico: Se espera un incremento en la cantidad de visitantes durante todo el año.
  • Mejora de la seguridad vial: Rutas más seguras para turistas y residentes.
  • Facilitación del acceso: Mejor acceso para prestadores turísticos, productores y comerciantes.
  • Desarrollo urbano armónico: Reducción de la presión sobre los recursos naturales.

El gobernador de Neuquén destacó que esta obra representa una política de Estado para el desarrollo turístico, garantizando un crecimiento sostenido y ordenado. Se trata de un crédito de 150 millones de dólares ante el Banco Mundial que contempla la pavimentación de los accesos principales de ambas localidades con la Ruta Nacional 237.

Villa Traful, enclavada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y Meliquina, en la región de los Siete Lagos, dependen en gran medida de la calidad de sus accesos para potenciar su oferta turística basada en la naturaleza y la tranquilidad. Con esta obra, se abre un nuevo capítulo para el desarrollo de estas comunidades.

Compartir artículo