Lali Espósito: ¿Dardo musical a Milei? Nuevo tema en Vélez desata debate
Lali Espósito volvió a hacer vibrar el Estadio de Vélez Sarsfield con un show impactante, pero el estreno de su nueva canción, "Payaso", ha generado un intenso debate. Muchos interpretan la letra y el videoclip como una crítica velada al presidente Javier Milei, sumando un nuevo capítulo a la postura política explícita que la artista viene mostrando.
"Payaso": ¿Mensaje subliminal o crítica directa?
La canción, que forma parte de su disco No vayas a atender cuando el demonio llama, contiene frases como “Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas”, una clara alusión al león, animal que representa al espacio político de Milei. El videoclip, con la imagen de un payaso calvo y con gesto triste, refuerza esta interpretación.
Si bien Lali explicó que la canción fue escrita hace dos años, antes de su tema "Fanático" (que sí apuntaba directamente a Milei), la coincidencia de su lanzamiento con el contexto político actual no pasó desapercibida. La artista ha demostrado en sus últimas producciones un lenguaje crítico y cargado de ironía hacia la situación política del país.
Repercusiones y Críticas
La presentación de "Payaso" en Vélez desató una ola de comentarios en redes sociales. Mientras algunos aplaudieron la valentía de Lali para expresar su opinión, otros la criticaron duramente, incluso con ataques personales. Ángel de Brito, desde sus vacaciones, se refirió al tema, evidenciando la polarización que genera la postura política de la artista.
Lali, por su parte, continúa agotando fechas en Vélez y sumando un nuevo show en Liniers, demostrando que su música y su mensaje siguen conectando con un público cada vez mayor.
¿Coincidencia o Estrategia?
Más allá de la interpretación individual de cada uno, el lanzamiento de "Payaso" en este contexto político plantea interrogantes sobre la intencionalidad de Lali. ¿Se trata de una simple coincidencia o de una estrategia para generar debate y visibilizar su postura crítica? Lo cierto es que la canción ya está instalada en el imaginario colectivo y seguirá dando que hablar.
En un contexto donde la grieta política parece profundizarse cada vez más, la voz de artistas como Lali Espósito adquiere una relevancia especial. Su música, más allá de su calidad artística, se convierte en un reflejo de los tiempos que corren y en una invitación a la reflexión.