Elecciones Argentina: ¿Voto obligatorio? Guía fácil para votar sin problemas
Elecciones en Argentina: Todo lo que necesitas saber para votar
Se acercan las elecciones y surgen muchas dudas: ¿Es obligatorio votar? ¿Qué documentos son válidos? ¿Qué pasa si no voto? Aquí te lo explicamos todo de forma clara y concisa.
¿Quiénes están obligados a votar?
En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos nativos y naturalizados que tengan entre 18 y 70 años al momento de la elección. Si tienes 16 o 17 años, o más de 70, el voto es optativo. Si no votas estando dentro del rango obligatorio y no presentas una justificación válida, podrías recibir sanciones económicas y administrativas.
¿Qué documentos necesito para votar?
Podrás votar con el documento cívico que figura en el padrón electoral o con una versión posterior del mismo. Los documentos válidos son:
- DNI Libreta Verde y Libreta Celeste
- DNI Tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”, siempre que no sea un ejemplar anterior al registrado en el padrón)
- Libreta de Enrolamiento
- Libreta Cívica
¡Atención! El DNI digital en la app Mi Argentina no es válido para votar. Tampoco se puede votar con una constancia de DNI en trámite.
Voto Joven: ¿Cómo votar si tengo 16 o 17 años?
Si tenés 16 o 17 años y querés votar, ¡podés hacerlo! Aunque no es obligatorio. El proceso es similar al de los adultos:
- Acercate al establecimiento asignado entre las 8 y las 18 horas con tu DNI.
- Las autoridades de mesa verificarán tu identidad en el padrón.
- Recibirás un sobre vacío firmado.
- Ingresá al cuarto oscuro, elegí la boleta de tu preferencia y colócala en el sobre.
- Salí del cuarto oscuro e introducí el sobre en la urna.
- Firmá el padrón y recibí el comprobante de emisión del voto.
¿Qué pasa si no voto?
Si estás obligado a votar y no lo hacés sin una justificación válida, serás incluido en el Registro de Infractores. La multa puede variar entre $50 y $500, dependiendo de tu historial de ausencias. Además, durante un año no podrás realizar trámites ante organismos públicos, como renovar el pasaporte o tramitar subsidios.
Sanciones y Excepciones al Voto Obligatorio
Si no votas sin justificación, además de la multa, podrías enfrentar restricciones administrativas hasta que regularices tu situación.