Salario Mínimo Septiembre 2025: ¿Cuánto Cobrarás y Cómo Impacta?
Septiembre de 2025 trae novedades sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en Argentina. Este indicador, crucial para trabajadores formales y beneficiarios de programas sociales, se mantiene en $322.200 tras la actualización de agosto. ¿Qué significa esto para tu bolsillo y cómo impacta en la Prestación por Desempleo?
SMVM en Septiembre 2025: Sin Cambios a la Vista
El SMVM, que representa la remuneración mínima que debe percibir un trabajador sin cargas familiares, permanece sin modificaciones en septiembre. Para quienes trabajan 48 horas semanales, el valor por hora se mantiene en $1.610. Es importante recordar que para jornadas parciales, el salario se calcula de forma proporcional.
Impacto en la Prestación por Desempleo
La Prestación por Desempleo, administrada por ANSES, está directamente ligada al SMVM. Aquellas personas que hayan perdido su empleo y cumplan con los requisitos, pueden acceder a esta prestación, que equivale al 75% del promedio de la remuneración mensual de los últimos seis meses previos al cese laboral.
El monto de la Prestación por Desempleo no puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente. Esto asegura que los beneficiarios reciban un ingreso acorde a los estándares mínimos legales.
El Consejo del Salario: Un Actor Clave
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es el organismo encargado de determinar el SMVM. Integrado por representantes del gobierno, sindicatos y empresas, este consejo se reúne periódicamente para evaluar la situación económica y laboral del país y ajustar el SMVM en consecuencia.
El SMVM es un factor clave para medir la productividad, los ingresos y la evolución económica argentina. Su actualización impacta directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores y en el costo de vida en general.
¿Qué esperar en el futuro?
La evolución del SMVM dependerá de la situación económica del país y de las negociaciones entre los distintos actores sociales. Es importante estar atentos a las próximas reuniones del Consejo del Salario para conocer las futuras actualizaciones y su impacto en la economía.