Elecciones Buenos Aires: App para fiscales y temor por abstención
Elecciones en Buenos Aires: Triple Chequeo y Alerta por Abstención
De cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, el gobierno provincial implementará un sistema digital para controlar la apertura de las más de 40 mil mesas electorales. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, destacó que el objetivo es garantizar un proceso electoral transparente y pacífico en los 6.934 locales de votación que albergarán 41.189 mesas. Este sistema de “triple chequeo” permitirá monitorear en tiempo real la apertura de las mesas en todo el territorio bonaerense.
La aplicación será utilizada por la policía, que reportará al Comando Electoral, y por los delegados electorales designados por la Junta Electoral. Ambos deberán informar la apertura de las mesas. A las 17 horas, se habilitará la sala de fiscales electrónicos.
Advierten sobre alta abstención
El consultor Manuel Zunino advierte que la alta abstención podría perjudicar al gobierno en las elecciones bonaerenses. En diálogo con Infobae en Vivo, Zunino analizó la influencia del escándalo por presuntas coimas y el clima de desconfianza. “Casi la mitad de los votantes cree que no cambia nada ir a votar”, alertó, señalando la desafección ciudadana.
Según Zunino, la imagen del presidente Javier Milei cayó tras el escándalo, y la preocupación por la corrupción aumentó. Sin embargo, la noticia tardó en calar hondo debido a la crisis económica. El consultor señala que Karina Milei, hermana del presidente, también se ve afectada, aunque por ahora no se observa un impacto electoral significativo. Cabe destacar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .
En este contexto de incertidumbre, el peronismo bajo el sello de Fuerza Patria ve una oportunidad estratégica.