¡Alerta Roja en el Campo! Inundaciones Amenazan la Cosecha de Trigo

¡Alerta Roja en el Campo! Inundaciones Amenazan la Cosecha de Trigo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Roja en el Campo! Inundaciones Amenazan la Cosecha de Trigo

Lluvias Torrenciales Azotan la Pampa Húmeda: ¿Peligra el Trigo?

La tormenta de Santa Rosa, fiel a su cita, ha descargado una cantidad inusual de agua sobre la ya castigada Pampa Húmeda. Las consecuencias son alarmantes: campos inundados, napas freáticas saturadas y una creciente preocupación por la cosecha de trigo. Productores como Ignacio Iturriaga, de Roque Pérez, Buenos Aires, describen una situación desesperante: "Hace tres meses que no podemos llegar al campo, olvidate que los chicos tengan escuela y no se puede sacar nada de los campos, ni cereal ni hacienda".

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ha alertado sobre el crítico panorama en zonas como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio, Pehuajó y Lincoln, estimando más de un millón de hectáreas anegadas. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) coincide en el diagnóstico: el exceso de agua pone en riesgo al trigo, que hasta hace poco presentaba buenas perspectivas, y retrasa la siembra de maíz temprano, con la consiguiente pérdida de nutrientes.

El Litoral en Alerta y Septiembre Comienza Frío

El temporal no solo afecta a la Pampa Húmeda. El Litoral también se encuentra en alerta por nuevas tormentas fuertes. Una ciclogénesis reciente dejó lluvias torrenciales en Cuyo y la región central, agravando las inundaciones en el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe. En Buenos Aires, localidades como Las Flores registraron hasta 66 mm de lluvia en 24 horas. Además, se espera un comienzo de septiembre con temperaturas bajas e incluso heladas en la provincia de Buenos Aires.

Las intensas lluvias han saturado los suelos en la región núcleo, dificultando el tránsito en caminos rurales. Se necesitan varios días sin precipitaciones para evaluar el drenaje y permitir que los productores retomen sus actividades. La BCR ha registrado valores pluviométricos alarmantes: 260 mm en María Teresa, 240 mm en Bell Ville, 214 mm en Godeken, y así sucesivamente. En el 90% de la región núcleo se superaron los 100 mm.

¿Qué le espera al trigo?

El panorama es complejo. Si bien el trigo presentaba una condición favorable hasta hace poco, ahora enfrenta riesgos en zonas bajas y posibles complicaciones sanitarias debido al exceso de humedad. La siembra de maíz temprano también se ve afectada, lo que podría tener un impacto significativo en la producción agrícola a nivel nacional. La falta de coordinación entre los gobiernos municipales, provinciales y nacionales agrava aún más la situación. Es crucial una respuesta rápida y efectiva para mitigar los daños y asegurar el futuro de la cosecha.

Si te interesa saber más sobre el clima y lo que te depara el destino, te recomendamos visitar https://mihoroscopo.com.ar/landing. ¡Tienen una suscripción barata para recibir tu horóscopo diario por correo!

Compartir artículo