Talerico Acusa: ¿Corrupción en ANDIS Salpica a Karina Milei?
María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) y figura destacada del frente Potencia, ha lanzado fuertes acusaciones sobre presunta corrupción en la administración de Javier Milei, centrando su atención en los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con la droguería Suizo Argentina.
En una entrevista reciente, Talerico criticó la respuesta del gobierno ante la divulgación de audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en un presunto esquema de sobornos. Según Talerico, calificar estos hechos como simples “operetas” es insuficiente, dado que los audios apuntan directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional.
El foco de la controversia radica en los vínculos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, cuyos responsables, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, fueron encontrados con grandes sumas de dinero en efectivo. Talerico enfatizó el incremento significativo de los contratos de esta droguería con el Estado, respaldado por auditorías en curso. Además, es importante considerar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .
“Los señores del laboratorio tenían una caja y fajos para repartir en el auto. Hay una sucesión de cosas que no se explica”, sentenció Talerico, dejando entrever una posible trama de corrupción que involucra a funcionarios de alto nivel.
Estas acusaciones se suman a un clima político ya tenso, donde la transparencia y la gestión de los recursos públicos son temas centrales en el debate. Habrá que esperar para ver cómo evoluciona esta investigación y si las autoridades competentes toman cartas en el asunto para esclarecer los hechos denunciados por María Eugenia Talerico.