¡Alerta Sísmica! Temblor sacude México: ¿Qué hacer? Últimas noticias
México, un país con alta actividad sísmica, fue escenario de dos temblores este domingo, 31 de agosto de 2025. El primero, registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), tuvo una magnitud de 4.3 y epicentro en Tonalá, Chiapas. El segundo, de magnitud 4.2, se localizó al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur.
Temblor en Chiapas: Detalles del Sismo
Según el SSN, el sismo en Chiapas ocurrió a las 11:56 (hora local), a 135 km al suroeste de Tonalá, con una profundidad de 10 km. Las coordenadas exactas del epicentro fueron 15.009° de latitud y -94.341° de longitud. Hasta el momento, no se han reportado daños, pero las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales.
Sismo en Baja California Sur: Información Relevante
El temblor en Baja California Sur, reportado a las 12:53 (hora local), tuvo su epicentro a 64 km al noreste de Santa Rosalía, con una profundidad de 5 km. Las coordenadas fueron 27.805° de latitud y -111.888° de longitud.
¿Por qué tiembla tanto en México?
La alta sismicidad en México se debe a su ubicación geográfica, en la confluencia de cinco placas tectónicas: Norteamérica, Caribe, Cocos, Pacífico y Rivera. Esta interacción constante genera una gran cantidad de movimientos telúricos.
¿Se pueden predecir los terremotos?
A pesar de los esfuerzos científicos, la predicción de terremotos sigue siendo un desafío. No existe un método o tecnología que permita predecir con exactitud cuándo y dónde ocurrirá un sismo.
Recomendaciones ante un sismo
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda:
- Antes: Preparar un plan familiar, identificar zonas seguras en casa, y tener a mano un kit de emergencia.
- Durante: Mantener la calma, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y buscar refugio bajo un mueble resistente.
- Después: Revisar si hay heridos, evaluar los daños en la vivienda, y seguir las indicaciones de las autoridades.
Es crucial estar preparados y saber cómo actuar ante un sismo para minimizar los riesgos. Mantente informado a través de fuentes oficiales y comparte esta información con tus seres queridos.