Milei en la mira: Corrupción, protestas y una camioneta llena de multas
La reciente aparición pública de Javier Milei en Lomas de Zamora, junto a su hermana Karina y José Luis Espert, ha desatado una tormenta de controversias que van más allá de las agresiones sufridas durante la caravana. El evento, que buscaba impulsar la campaña bonaerense, terminó eclipsado por acusaciones de corrupción, protestas y un vehículo con un historial de infracciones alarmante.
El escándalo en la ANDIS salpica a Karina Milei
Mientras el gobierno intenta desviar la atención de los incidentes en Lomas de Zamora, resurge con fuerza el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, revelan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Lo más impactante es la acusación de que Karina Milei, hermana del presidente, recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que este esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
Protestas y rechazo popular
El recibimiento en Lomas de Zamora fue hostil. Más allá de las agresiones, quedó en evidencia el creciente descontento social. Un parroquiano increpó al grupo llamándolos "corruptos", lo que desató una serie de insultos desde la camioneta donde viajaba Milei. La frustrada presentación en Lomas de Zamora refleja un cambio en la relación de la sociedad con el gobierno, que se ve acosado por la crisis económica y las acusaciones de corrupción.
La camioneta de la polémica: un prontuario de infracciones
Para colmo de males, la camioneta Ford Ranger blanca utilizada por Milei y su comitiva acumula la friolera de 213 infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, sumando un total de $41.095.095. Las multas, impagas desde 2019, incluyen excesos de velocidad, circular por carriles prohibidos, uso de celular al conducir, violaciones de luz roja y estacionamiento indebido. Este detalle no hace más que alimentar la imagen de descontrol e impunidad que se le achaca al gobierno.
El futuro de la campaña
A pesar de los contratiempos, Milei insiste con nacionalizar la campaña bonaerense y planea un acto de cierre en Moreno. Sin embargo, la escalada de violencia y las acusaciones de corrupción plantean serias dudas sobre el éxito de su estrategia. ¿Podrá Milei superar esta crisis y recuperar la confianza del electorado?