Barça Femenino: ¿Fin de una Era Dorada? Liga, Bajas y Desafíos 2025
El FC Barcelona Femenino inicia la Liga 2025-26 con incertidumbre. La victoria ya no es una obviedad. El debut ante el Alhama CF ElPozo marca el comienzo de una temporada llena de desafíos económicos y deportivos para el equipo catalán. Las restricciones financieras impuestas por el *fair play* del fútbol masculino han obligado al Barça a aligerar su masa salarial, lo que ha provocado la salida de jugadoras clave como Fridolina Rölfo, Ingrid Engen y Jana Fernández. Solo Laia Aleixandri se ha sumado al equipo, desequilibrando la balanza y generando preocupación entre los aficionados.
Un Equipo en Reconstrucción
La salida de piezas fundamentales ha debilitado al equipo que dominó el fútbol femenino en los últimos años. La derrota en la final de la Champions League ante el Lyon ha dejado una herida abierta, y la amenaza de equipos como el Real Madrid, que se han reforzado significativamente, se cierne sobre el Johan Cruyff.
La Voz del Entrenador
A pesar de las dificultades, el entrenador Pere Romeu se muestra optimista. "Estoy convencido de que lucharemos por todo", afirmó en la previa del partido contra el Alhama. Romeu reconoce las bajas importantes en la plantilla, pero confía en la calidad de las jugadoras restantes y en la cantera. "Es lo que hay, es lo que toca. Seguimos creyendo en estas futbolistas y en este staff", aseguró.
El Futuro del Barça Femenino
¿Podrá el Barcelona mantener su hegemonía en el fútbol femenino español y europeo? La respuesta está en el rendimiento de las nuevas incorporaciones, en la solidez del equipo y en la capacidad de Romeu para sacar el máximo provecho de una plantilla mermada. La competencia es feroz, y la Liga F se presenta como un desafío mayúsculo para el Barça.
Mientras tanto, si te interesa saber que depara el futuro, visita Mi Horóscopo. ¡Por una suscripción barata, recibí tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico!