BYD Argentina: Preventa sin Precios de Autos Eléctricos e Híbridos
BYD, el gigante automotor chino, ha iniciado la preventa oficial de sus primeros modelos en Argentina, marcando un hito en la electrificación del mercado automotriz local. Sin embargo, la preventa presenta una particularidad: no se han anunciado los precios oficiales.
Modelos Disponibles en la Preventa
Los modelos disponibles en esta primera etapa son el Yuan Pro (eléctrico), el Song Pro DM-i (híbrido enchufable) y el Dolphin Mini (eléctrico). Estos vehículos representan la apuesta de BYD por ofrecer alternativas de movilidad más limpia y eficiente a los consumidores argentinos.
- BYD Yuan Pro: Un SUV compacto totalmente eléctrico, ideal para la ciudad.
- BYD Song Pro DM-i: Un SUV híbrido enchufable que combina eficiencia y autonomía.
- BYD Dolphin Mini: Un hatchback eléctrico urbano, perfecto para aquellos que buscan un vehículo ágil y sostenible.
¿Cómo Reservar tu BYD?
Para participar en la preventa, los interesados deben realizar un depósito de 500 dólares (o su equivalente en pesos argentinos). Según la empresa, cuanto antes se realice la reserva, mayores serán los beneficios adicionales que se obtendrán. Los interesados pueden encontrar más información y realizar la reserva en el sitio web oficial de BYD Argentina.
Expansión en Argentina y la Región
Stephen Deng, gerente general de BYD Argentina, expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo en el país, destacando la importancia del mercado argentino para la expansión regional de la marca. BYD busca ofrecer innovación, seguridad, compromiso ambiental y precios competitivos para posicionarse como una alternativa sólida en el mercado local.
La llegada de BYD a Argentina se suma a la reciente inauguración de su planta en Brasil, lo que podría abrir la puerta a la fabricación local en el futuro. Sin embargo, por el momento, los vehículos se importarán desde China, sujetos al cupo de importación de vehículos eléctricos sin arancel establecido por el gobierno argentino.
La empresa proyecta vender inicialmente unas 7000 unidades en el primer año, consolidando su presencia en el mercado argentino y contribuyendo a la transición hacia una movilidad más sostenible.