Escándalo en La Voz Argentina: Denuncian Manipulación de Voces
La Voz Argentina se encuentra en el ojo de la tormenta luego de las fuertes declaraciones de Martín Guerrero, un participante ecuatoriano que fue eliminado en la etapa de Knockouts. Guerrero, quien formaba parte del equipo Miranda!, no dudó en expresar su disconformidad y acusar a la producción del programa de manipular las voces para favorecer a otros concursantes.
La Eliminación que Desató la Polémica
Martín Guerrero se enfrentó a Josué Cordero en los Knockouts, interpretando el tema 'Si tú supieras' de Alejandro Fernández. Cordero, por su parte, cantó 'La cosa más bella' de Eros Ramazzotti. El jurado, compuesto por Lali Espósito, Luck Ra, Miranda! y Soledad Pastorutti, finalmente se decantó por Cordero, dejando fuera de la competencia al participante ecuatoriano.
La Denuncia de Manipulación
En una entrevista concedida a un medio de su país, Guerrero no se guardó nada y lanzó una grave acusación: “Me di cuenta que habían manipulado mucho las voces, tanto la de él como la mía. Ya hay una desigualdad ahí y no es tan subjetivo”. Estas declaraciones generaron un revuelo en las redes sociales y pusieron en tela de juicio la transparencia del programa.
Guerrero también afirmó que la edición televisiva no reflejó lo que realmente sucedió en el escenario. “Es cierto que el Knockout lo gané yo. La misma gente de Córdoba me dice: ‘Debiste haber pasado tu’”, aseguró, dejando entrever que la decisión del jurado no fue del todo justa.
Repercusiones y Dudas sobre la Transparencia
Las acusaciones de Martín Guerrero han generado un debate sobre la transparencia en los concursos de talentos. Muchos se preguntan si realmente existe manipulación en la edición de las voces y si esto afecta la decisión final del jurado. La polémica está servida y habrá que esperar para ver si la producción de La Voz Argentina responde a estas graves acusaciones.
Este incidente pone en relieve la presión y las expectativas que recaen sobre los participantes de este tipo de programas, así como la importancia de mantener la integridad y la transparencia en la competencia.