Juicio por Atentado a CFK: Fiscalia pide duras condenas y liberan a Carrizo

Juicio por Atentado a CFK: Fiscalia pide duras condenas y liberan a Carrizo - Imagen ilustrativa del artículo Juicio por Atentado a CFK: Fiscalia pide duras condenas y liberan a Carrizo

El juicio oral por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner entra en su etapa definitoria, con la fiscalía solicitando severas condenas para los principales acusados y la sorpresiva liberación de Nicolás Carrizo, conocido como el jefe de "Los Copitos".

Pedidos de Condena para Sabag Montiel y Uliarte

La fiscal Gabriela Baigún solicitó una pena de 19 años de prisión para Fernando Sabag Montiel, el hombre que gatilló el arma contra la entonces vicepresidenta, y 14 años y dos meses para Brenda Uliarte, su ex pareja, acusándolos de "tentativa de homicidio con alevosía". La fiscal Mariela Labozzetta, titular de la UFEM, incluso propuso calificar el delito como "tentativa de femicidio", enfatizando la dimensión de género en el ataque.

Durante los alegatos, se reprodujeron audios de Sabag Montiel previos al atentado, donde describía con crudeza sus intenciones y anticipaba el caos que pretendía generar. Estos mensajes, enviados a Uliarte, fueron presentados como evidencia clave de la premeditación del ataque.

Liberación de Nicolás Carrizo: Un Giro Inesperado

En un giro inesperado, el Tribunal Oral Federal 6 ordenó la liberación de Nicolás Carrizo, quien había permanecido detenido durante casi tres años. Tanto la fiscalía como la querella, representante de Cristina Fernández de Kirchner, retiraron sus acusaciones contra Carrizo, argumentando falta de pruebas concretas sobre su participación en el atentado.

La fiscal Baigún admitió que no se pudo demostrar que Carrizo poseyera un arma de fuego o que tuviera conocimiento previo del plan para asesinar a la entonces vicepresidenta. Esta decisión judicial se basó en la ausencia de evidencia sólida que vinculara a Carrizo con el intento de magnicidio, a pesar de las sospechas iniciales y algunos mensajes de WhatsApp que parecían autoincriminarlo.

¿Estrategia de la Querella?

La decisión de la querella de no acusar a Carrizo podría interpretarse como una estrategia para desvincular el ataque de un grupo marginal como "Los Copitos" y apuntar a posibles instigadores con mayor poder político.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

  • Falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores).
  • Acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática).
  • Ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.

El juicio continúa con gran expectativa, mientras la sociedad argentina sigue de cerca el desarrollo de este caso que ha marcado profundamente la escena política nacional.

Compartir artículo