Francella en el ojo de la tormenta: Polémica por "Homo Argentum" y cruces con Echarri

Francella en el ojo de la tormenta: Polémica por Francella en el ojo de la tormenta: Polémica por "Homo Argentum" y cruces con Echarri

El reciente estreno de la película "Homo Argentum", protagonizada por Guillermo Francella, ha desatado una fuerte polémica en el ámbito cinematográfico argentino. La película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, presenta dieciséis relatos independientes con Francella como protagonista, y si bien ha atraído a un gran número de espectadores, también ha generado críticas y controversias.

Críticas al cine "popular" y respuestas encendidas

La controversia se intensificó luego de que Francella defendiera el cine "popular" y criticara aquel cine "que es muy premiado pero le da la espalda al público". Estas declaraciones no fueron bien recibidas por algunos de sus colegas, como Pablo Echarri, quien expresó que le "duelen" las palabras del actor.

Echarri vs. Francella: un debate sobre el cine argentino

Echarri, al ser consultado sobre los dichos de Francella, respondió: “Me alegro mucho de que la gente opine, se exprese y muestre su verdadero corazón. Eso siempre es mejor saberlo, porque yo siempre estuve en desventaja por hablar mientras otros ocultaban lo que pensaban". La tensión entre ambos actores se ha hecho evidente, generando un debate más amplio sobre el tipo de cine que se produce y consume en Argentina.

Otras voces críticas: Nancy Pazos y Baby Etchecopar

La periodista Nancy Pazos también se sumó a las críticas, opinando que la película “es espantosa” y que “está hecha por tilingos”, apuntando a los directores Cohn y Duprat. Por su parte, Baby Etchecopar salió en defensa de Francella, criticando las declaraciones de Pazos y destacando el éxito que suele tener el actor en sus proyectos. Etchecopar remarcó que “todo lo que hace Guillermo es un éxito y a la gente le gusta" y que "no hay un arte bueno y un arte malo": "Hay un arte. Vos si querés lo ves, y si no querés no lo ves”.

"Homo Argentum": ¿éxito de taquilla o reflejo de una grieta cultural?

Más allá del éxito en taquilla, el caso de "Homo Argentum" pone de manifiesto una grieta cultural en Argentina, con diferentes visiones sobre el cine, el arte y el rol del Estado en la producción cultural. El debate continúa abierto, alimentado por las redes sociales y los programas de espectáculos, donde las opiniones se cruzan y polarizan.

Compartir artículo