Crimen Pasional en Navidad: Mujer Asesina a su Ex Tras Verlo en Tinder

Crimen Pasional en Navidad: Mujer Asesina a su Ex Tras Verlo en Tinder - Imagen ilustrativa del artículo Crimen Pasional en Navidad: Mujer Asesina a su Ex Tras Verlo en Tinder

Un escalofriante suceso sacudió la Navidad pasada en el Reino Unido. Kirsty Carless, de 33 años, fue sentenciada a cadena perpetua con un mínimo de 25 años de prisión por el asesinato de su ex pareja, Louis Price, de 31 años. El crimen ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre en la casa de los padres de Price, ubicada en Norton Canes, Staffordshire.

La Detonante: Un Perfil de Tinder

La investigación reveló que el detonante del brutal ataque fue una captura de pantalla del perfil de Tinder de Louis Price que Carless recibió de una amiga. Previamente, Carless había estado bebiendo y manteniendo relaciones sexuales con un amigo. Al ver el perfil de Price, la ira la consumió.

Una Noche de Furia y Alcohol

Según el relato de los hechos, Carless regresó a su casa en taxi, tomó un cuchillo de cocina y volvió a tomar un taxi hasta la casa de los padres de Price. Imágenes de CCTV la mostraron corriendo hacia la propiedad y acechándolo en el jardín. Finalmente, lo apuñaló en el pecho, causándole la muerte.

Condena y Falta de Remordimiento

Durante el juicio, Carless fue declarada culpable de asesinato y posesión de un arma ofensiva. El juez Choudhury la condenó a cadena perpetua, destacando su falta de remordimiento y su intento de alegar amnesia sobre los eventos de esa noche. La víctima, Louis Price, era padre de seis hijos.

Más Allá del Crimen: Un Llamado a la Reflexión

Este trágico incidente pone de manifiesto los peligros de la impulsividad, la influencia del alcohol y las emociones descontroladas. También plantea interrogantes sobre el impacto de las redes sociales y las aplicaciones de citas en las relaciones interpersonales. La historia de Kirsty Carless y Louis Price sirve como un sombrío recordatorio de las consecuencias devastadoras que pueden acarrear la ira y la celosía.

Compartir artículo