Luto en el Folclore: Falleció Federico Córdoba, Leyenda Salteña

Luto en el Folclore: Falleció Federico Córdoba, Leyenda Salteña - Imagen ilustrativa del artículo Luto en el Folclore: Falleció Federico Córdoba, Leyenda Salteña

El mundo del folclore argentino está de luto tras el fallecimiento de Luis Federico Córdoba, emblemático líder de Las Voces de Orán. Su voz inconfundible marcó a generaciones y su legado musical perdurará en el tiempo. Córdoba, nacido el 17 de julio de 1951 en Orán, Salta, dedicó su vida a la música popular, dejando una huella imborrable en la cultura del norte argentino.

Un Legado Musical Inolvidable

La trayectoria de Federico Córdoba comenzó en agrupaciones como Los Salteños y Las Voces del Huayra. En 1969, junto a Martín Zalazar y Roberto Franco, fundó Las Voces de Orán, conjunto que lo catapultó a la fama y con el que cosechó numerosos éxitos. En 1972, el grupo alcanzó la consagración al obtener el premio mayor en el Festival de Cosquín con su interpretación de “Chaya de los pobres”, una canción que se convirtió en un himno del folclore comprometido.

Autor y Compositor de Clásicos

Además de su talento como intérprete, Federico Córdoba fue un prolífico autor y compositor. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran “Amar es un verbo triste”, “Chacarera para un cantor”, “El robadito” y “El verde se llama Orán”. Sus canciones, cargadas de sentimiento y arraigo a su tierra, forman parte del cancionero popular argentino.

  • “Amar es un verbo triste” (con Roberto Franco y Hugo Alarcón)
  • “Chacarera para un cantor” (con Chango Nieto y Andrés Cáceres)
  • “El robadito” (con Oscar Cuellar y Oscar Valles)
  • “El verde se llama Orán” (con Hugo Alarcón)

La noticia de su fallecimiento ha generado una profunda conmoción en el ámbito folclórico y en la comunidad salteña. Su voz potente, su sensibilidad y su compromiso con la identidad de su tierra lo convirtieron en un referente indiscutible del canto popular. Desde El Relator, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y seguidores. Su música seguirá sonando en cada rincón del país, manteniendo vivo su legado.

En otro orden de noticias, el intendente de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo de puestos en San Martín y Córdoba, anunciando un plan de regularización para quienes cumplan con las normas. Asimismo, hace unos días, Las Voces de Orán pedían fuerza para su líder, Fede Córdoba, en su lucha por su salud.

Compartir artículo