Evasión fiscal en el Magreb: Empresarios bajo la lupa
Las autoridades financieras del Magreb, con el apoyo de organismos de control europeos, están investigando a varios empresarios por presunta evasión fiscal y contravenciones a la normativa cambiaria. La cooperación internacional, especialmente con Francia y España, ha sido clave para detectar operaciones sospechosas.
Investigaciones en curso sobre evasión de capitales
Las pesquisas se centran en hombres de negocios que habrían realizado transacciones irregulares para saldar deudas comerciales en el extranjero, evitando los canales oficiales. Se sospecha de cesiones de activos y transferencias bancarias opacas efectuadas por los investigados y sus familiares.
Casos específicos bajo investigación
Entre los casos más destacados, se encuentra un empresario de Casablanca dedicado al sector ganadero. La investigación reveló que habría recibido una parte significativa de la venta de un terreno en la provincia de Nouaceur. Su esposa presuntamente retiró los fondos en efectivo en Francia, distribuyéndolos posteriormente en cuentas de familiares para su eventual transferencia.
Otro caso involucra a un promotor inmobiliario con domicilio en Casablanca, propietario de proyectos en Salé y Kelaat Sraghna. Este empresario habría vendido dos empresas con sus activos inmobiliarios, cobrando una parte importante de la transacción en España, donde su familia posee títulos de propiedad.
Cooperación internacional clave
Los montos involucrados, denominados en euros, fueron señalados como sospechosos en Francia y España, lo que impulsó la investigación coordinada. Esta cooperación internacional demuestra la creciente lucha contra la evasión fiscal a nivel global y el compromiso de las autoridades para combatir estas prácticas.
Se espera que las investigaciones continúen y se amplíen a otros empresarios en la región, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa fiscal y cambiaria, y combatir la evasión de capitales.